L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los anillos de los árboles culpan al hombre del declive de un pinar en Ávila
Un equipo de investigación, en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid, ha analizado las causas del declive del pinar de Hoyocasero (Ávila), un espacio natural de gran interés botánico y ecológico en nuestro país. La información ecológica asociada
Diseñan una cerveza enriquecida con selenio
Científicos de la Universidad de Extremadura han diseñado una cerveza biofortificada que permite conservar un 10% más de selenio, un micronutriente antioxidante y antiinflamatorio que se encuentra en diversos alimentos, en el producto final que llega al consumidor. Según el
Utilizan drones para cartografiar árboles
Un nuevo robot combina elementos duros y blandos para saltar
La robótica ha permitido el diseño de dispositivos duros –que se caracterizaban por su eficacia y precisión– y blandos –que se adaptan mejor y son más resistentes–. Ahora, gracias a la impresión 3D, un equipo internacional de investigadores ha diseñado
Desarrollan simuladores para entrenar a profesionales sanitarios
Expertos en realidad virtual han desarrollado una técnica que permite adaptar la información anatómica de un paciente a la pose por operación con objeto de generar distintos escenarios virtuales en el simulador de anestesia regional. Los sistemas de entrenamiento basados en
Un dron permite controlar el clima y la monitorización de cultivos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid emplean un robot aéreo para construir mapas de las variables ambientales de un invernadero y asegurar que las condiciones para el crecimiento de las plantas son idóneas. Source: Tecnología Ver más
Viaductos con aerogeneradores, nueva fuente de energía renovable
http://www.agenciasinc.es/Multimedia/Infografias/Aerogeneradores-bajo-viaductos Los grandes puentes de la red de carreteras podrían incorporar turbinas eólicas para producir electricidad. Así lo confirman los cálculos efectuados por un equipo de ingenieros europeos, que han tomado como referencia un viaducto de Canarias. Esta idea se
Las gasolinas pueden aumentar su contenido ‘bío’
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han analizado distintas mezclas de combustibles con el fin de incrementar la fracción bío de las gasolinas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sin perjudicar el funcionamiento del motor. Source: Tecnología http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-gasolinas-pueden-aumentar-su-contenido-bio
Demostrada la eficacia y seguridad del ojo biónico
Argus II es un dispositivo que funciona como un implante en la retina, conocido también como ojo biónico, y que se aplica en pacientes con ceguera por retinosis pigmentaria. Ahora, los resultados de un ensayo clínico, realizado durante tres años
Las cooperativas crean 22.400 empleos en el último trimestre
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado este lunes que las cooperativas han creado 22.400 empleos durante el último trimestre, periodo en el que además se constituyeron más de un millar de ellas, con más de 3.300