Micelas poliméricas orientadas de forma activa para administración de fármacos y génica
Un centro español de investigación biomédica en red ha desarrollado nuevas micelas como vectores no virales para la administración de fármacos (en particular para la administración de siRNA o RNA pequeños de interferencia) en células cancerosas. Las nuevas nanopartículas o micelas son capaces de administrar a las células compuestos de diferente naturaleza (medicamentos, genes u otros compuestos) para fines terapéuticos o no terapéuticos. Las micelas permiten administrar oligonucleótidos (OGN) a las células de forma efectiva y segura y están compuestas por copolímeros en bloque biodegradables, biocompatibles y de baja inmunogenicidad y por un componente capaz de condensar siRNA y mejorar la eficiencia de transfección y actividad biológica sin efectos tóxicos en las células. Esta composición también permite que las micelas adopten un sistema de autoensamblaje especial en un disolvente no polar. El centro busca socios industriales con el fin de establecer acuerdos de licencia, investigación o cooperación técnica.
Cooperación Tecnológica
Enlace: Micelas poliméricas orientadas de forma activa para administración de fármacos y génica