Nueva prótesis para agenesia vaginal e intervenciones de cambio de sexo
Una fundación de investigación biomédica y un grupo de investigación de ingeniería españoles han desarrollado una nueva prótesis para crear una cavidad vaginal artificial o neovagina siguiendo la técnica quirúrgica de McIndoe. Su diseño permite realizar una cirugía menos invasiva y no necesita injerto cutáneo. La prótesis, desarrollada mediante tecnología de impresión 3D (construcción aditiva), permite obtener una geometría precisa y adaptar las necesidades de la operación o desarrollar prótesis personalizadas. La prótesis y el soporte están hechos de ácido poliláctico (PLA), elegido por su biocompatibilidad y capacidad para estimular la regeneración epitelial. El grupo de investigación busca compañías con el fin de establecer acuerdos de licencia para explotar la tecnología y acuerdos de cooperación técnica para su adaptación a las necesidades del mercado.
Cooperación Tecnológica
Enlace: Nueva prótesis para agenesia vaginal e intervenciones de cambio de sexo