Las pernoctaciones hoteleras descienden un 2,2% en julio
En concreto, las pernoctaciones de residentes en España cayeron un 1,1% y las de no residentes un 2,7%, mientras que la estancia media descendió un 0,3%, hasta 3,7 por viajero.
En el acumulado del año, las pernoctaciones hoteleras disminuyeron un 0,7% respecto al mismo período del año anterior.
Las caídas se registraron principalmente en los mercados británico y alemán, que descendieron un 2,5% y un 11,4%, respectivamente
Las caídas se registraron principalmente en los mercados británico y alemán, que descendieron un 2,5% y un 11,4%, respectivamente. Ambos mercados representaron el 24,9% y el 19,9% de las pernoctaciones de no residentes en julio.
Baleares, la única que aumenta
Baleares es la única comunidad que registró un aumento en las pernoctaciones de no residentes al registrar el 35% del total y aumentar un 1,1% respecto a julio de 2017.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros cayeron un 6,2% en Cataluña, el segundo destino, y un 5,4% en Canarias. Ambas comunidades representan el 20,7% y el 18,9% del total de pernoctaciones de no residentes.
Baleares, la única comunidad que registró un aumento en las pernoctaciones
Por parte de los residentes en España, Andalucía registró un aumento del 4,9%, mientras que en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias registraron unas variaciones de -0,6%, -7,2% y 1+1%, respectivamente.
Noticias relacionadas
The post Las pernoctaciones hoteleras descienden un 2,2% en julio appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: Las pernoctaciones hoteleras descienden un 2,2% en julio