Indra impulsa la movilidad sostenible y la reducción de tráfico con BeCamGreen
BeCamGreen, proyecto impulsado por Indra, busca especialmente la reducción de tráfico de vehículos con un solo ocupante en el ámbito de las ciudades digitales, cuenta con financiación y se realiza a través de EIT Digital, organización europea centrada en la transformación digital vinculada a la Comisión Europea. También cuenta con la participación del Politécnico de Milán.
La actividad pretende aprovechar investigaciones previas para perfeccionar y probar en un escenario real con circulación un producto comerciable y que describen como “único en el mercado”, que permite identificar de forma automática, en tiempo real y con una alta precisión el tipo de vehículo que circula por una vía y su número de ocupantes, en asientos delanteros y traseros.
La solución permitiría así a las autoridades municipales y otros gestores de infraestructuras de transporte conocer los patrones de movilidad y establecer de este modo estrategias y políticas que reduzcan la congestión del tráfico, den prioridad y fomenten el uso del transporte público, los vehículos de alta ocupación y de bajas emisiones.
Así, se espera mejorar la circulación, la calidad del aire y los niveles de ruido, junto con la promoción del uso de transporte colectivo, vehículos compartidos, de alta ocupación, de baja emisión o aparcamientos disuasorios.
La identificación automática de vehículos y sus ocupantes, combinado con el procesamiento y análisis de datos, facilitaría un mejor conocimiento del tráfico, la aplicación de descuentos o penalizaciones.
Además, según Indra y EIT Digital, se aplicarán tarifas variables en aparcamientos o peajes, junto con restricciones de acceso a determinadas vías, especialmente en el centro de las ciudades y en función de los viajeros o del tipo de vehículo, entre otros factores.
BeCamGreen pretende culminar el desarrollo de un producto que busca facilitar la extensión de este tipo de medidas, descritas a su vez como difíciles de implementar.
BeCamGreen usará las últimas tecnologías de datos masivos, visión artificial y análisis multiespectral
Indra trabajará así en la evolución de algoritmos de procesamiento de imágenes para la detección de personas, basándose en la tecnología utilizada en proyectos anteriores como Davao.
Para mejorar la precisión, la compañía incorporará mejores equipos de videovigilancia e incluirá en la solución el análisis multiespectral, que permite detectar la piel humana para evitar las detecciones falsas y errores, según indican en nota de prensa.
Por su parte, el Politécnico de Milán trabajará en el desarrollo de un motor de datos masivos que servirá para detectar y predecir la situación del tráfico utilizando e integrando en tiempo real información de todo tipo de sensores IoT, redes sociales o diferentes tipos de datos en abierto.
The post Indra impulsa la movilidad sostenible y la reducción de tráfico con BeCamGreen appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: Indra impulsa la movilidad sostenible y la reducción de tráfico con BeCamGreen