Exsubgobernador del Banco de España dice que veía informes y no “charletas”
A preguntas de la letrada de CIC, Aríztegui ha explicado que en el Banco de España cada día puede haber 3.000 correos, 5.000 correos, y al cabo de un año un millón de correos, y en relación a los que el inspector Casaus envió a sus superiores con comentarios muy críticos con la viabilidad de BFA, la matriz de Bankia, ha asegurado que a la comisión ejecutiva “no llega ninguno”.
Al órgano de Gobierno del Banco de España llegan “informes y propuestas, pero no ‘charletas’”.
Sobre Casaus, que “puede opinar lo que quiera”, ha asegurado que no se ha reunido “jamás en la vida” con él.
Ariztegui destaca que el Banco de España lo que quería es que se solucionara todo
El Banco de España “lo que quería es que se solucionara todo”, y “si Casaus tenía un pálpito de que habían tirado la toalla, pálpitos hay millones a lo largo del día”.
Sobre BFA, Aríztegui ha señalado que “entendíamos que era una compañía, un banco importante, grande, con negocio en toda España, con dificultades como todos pero que tenía futuro”.
Caja Madrid, una de las siete cajas que se integraron para dar lugar a Bankia “había sido rentable durante 200 años, pero con 10 millones de clientes podía dar beneficios sensatos y recurrentes”.
Noticias Relacionadas:
Jefe de gabinete de Rato: Banco de España vio provisiones excesivas en Bankia
The post Exsubgobernador del Banco de España dice que veía informes y no “charletas” appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: Exsubgobernador del Banco de España dice que veía informes y no “charletas”