La planta A3T de Abengoa en México comienza a producir energía eléctrica
La compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua ha culminado con éxito este encendido, lo que constituye un importante hito para la próxima entrada en operación comercial de la planta prevista para el cuarto trimestre de 2018, según ha anunciado en una nota de prensa Abengoa.
Los trabajos de construcción de la central han terminado, por lo que el próximo paso será completar la puesta en marcha de la turbina de vapor y su sincronización con la turbina de gas para lograr el máximo rendimiento de la planta.
El 75 % de la energía ya se ha comprometido
La planta, ubicada en el municipio de Centro (Villahermosa, Tabasco, México), contará con una capacidad garantizada de 220 megavatios (MW) y se regirá bajo el régimen legado de autoabastecimiento.
la energía producida por la planta se comercializará a clientes de diferentes industrias de toda la República Mexicana, durante los próximos nueve a quince años.
Asimismo, la multinacional ha indicado que dicha energía se encuentra ya comprometida en un 75 %, a través de contratos de compraventa de energía (PPA).
Abengoa está presente desde hace más de 35 años en México, donde desarrolla proyectos de diversos sectores, generación de energía convencional y renovable, transmisión y distribución de energía, petróleo y gas, agua y edificación singular.
Noticias relacionadas
Abengoa ampliará una planta de tratamiento de agua en México para Naturgy
The post La planta A3T de Abengoa en México comienza a producir energía eléctrica appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: La planta A3T de Abengoa en México comienza a producir energía eléctrica