Ticketmaster cede ante los usuarios y cierra definitivamente Seatwave
Ticketmaster ha anunciado el cierre de Seatwave, su puerta al mercado secundario de entradas, debido a las quejas de los usuarios, que denunciaban un tratamiento especulativo del precio de las mismas.
“Hemos oído vuestras peticiones y os hemos escuchado: las webs de mercado secundario no os convencen”, ha afirmado la empresa a través de un comunicado. “Sabemos que estáis cansados de ver como otras personas compran entradas solo para venderlas y obtener un beneficio económico”, ha añadido.
La compañía estaba recibiendo quejas de numerosos usuarios que, en cuestión de segundos, veían agotadas las entradas a conciertos de artistas de tirada internacional. Posteriormente, las entradas aparecían a la venta en webs como Seatwave, propiedad de Ticketmaster, a precios que llegaban a triplicar la tarifa oficial.
Nueva web
Así, la compañía ha señalado que “desde hoy no se darán de alta nuevos eventos en Seatwave”, y ha aprovechado para revelar el lanzamiento de una “plataforma de intercambio entre fans dentro de Ticketmaster”.
Según justifica, en esta nueva web el usuario podrá comprar o vender “fácilmente” las entradas que no pueda utilizar, “al precio que originalmente pagaste o menor”. “La nueva web verá la luz en toda Europa a principios del próximo año”.
“Estamos muy emocionados con la posibilidad de hacer las cosas más fáciles en el mundo del ‘ticketing’ para que tú solo tengas que pensar en las increíbles experiencias que vivirás y nunca olvidarás”, ha concluido la compañía.
Hartazgo de los seguidores
“Nuestro plan a largo plazo siempre fue el de cerrar nuestras plataformas de venta secundaria y crear una de intercambio. Estamos emocionados con el lanzamiento de nuestra web, rediseñada para que comprar y vender entradas sea fácil y rápido, con todas las entradas en el mismo sitio”, aseguran a Efe fuentes de Ticketmaster.
El creciente hartazgo popular frente a la reventa masiva de entradas, especialmente las de conciertos, desencadenó además una investigación promovida por el anterior ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, por una presunta estafa en la compra de entradas para un concierto de U2 en Madrid a través de la página web Viagogo.
Además, el Senado aprobó el pasado abril una moción presentada por el Partido Popular en la que se instaba al Gobierno a la adopción de medidas ante la reventa de entradas de conciertos y de eventos que generan gran demanda, entre ellas, la prohibición del uso de bots informáticos (programas que sirven para efectuar tareas simples y repetitivas en internet) para la adquisición masiva de tickets
Noticias relacionadas
Ticketmaster recauda con sus clientes 30.000 euros para 8 proyectos sociales
The post Ticketmaster cede ante los usuarios y cierra definitivamente Seatwave appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: Ticketmaster cede ante los usuarios y cierra definitivamente Seatwave