La Caixa, Telefónica y BBVA, las empresas más reconocidas por sus proyectos culturales
Este estudio, que se ha llevado a cabo entre más de 300 profesionales corporativos, gestores y agentes culturales, nace con el propósito de dar a conocer mejor la “percepción sobre la colaboración empresa-cultura“, según una nota de prensa.
El informe revela que “la gran mayoría de las opiniones recogidas reflejan que sería deseable un aumento de la colaboración entre la cultura y la empresa“, a pesar de que los proyectos culturales y artísticos ocupan “el tercer lugar entre los todos los que realizan las compañías fuera de su actividad”, solamente por detrás de las acciones sociales y la formación.
Esta relación tiene un impacto esencial en las corporaciones, dado que “el 78,5% de los encuestados afirma que se trata de un elemento clave para mejorar la reputación corporativa“, ya que la cultura posibilita “ampliar y reforzar la relación con los públicos de las empresas”, así como “motivar y formar de manera continuada a los empleados”.
La Caixa, Telefónica y BBVA se sitúan en el podio
En este sentido, las compañías más reconocidas por sus proyectos de colaboración con la cultura son La Caixa, con un 75,6% de las menciones; Telefónica, con un 56,9 %; y BBVA, con un 39,8 %.
También destacan Banco de Santander ,con un 33,4% del reconocimiento y Coca-Cola, con un 33,1%, “siendo la única empresa de gran consumo entre las 17 más votadas”.
Como novedad este año, aparecen otras empresas como Estrella Damm, Red Bull, Endesa, Heineken y Mahou, “consideradas como un gran apoyo para desarrollo y creación cultural”.
Obstáculos para la cultura
Por otro lado, entre los obstáculos que aparecen por primera vez en la encuesta está la dificultad en medir “el retorno de la inversión”, mencionado por el 75,4% de los encuestados como el principal obstáculo.
Asimismo, el creciente foco del presupuesto en actividades comerciales (mencionado por el 55,4% de los encuestados) se sitúa en segundo lugar.
Debido a la “deseada inmediatez de retorno”, a las empresas “muchas veces les cuesta apreciar los beneficios a largo plazo”, lo que supone una inversión en cultura.
Sólo un 25,4% de los gestores culturales ha recibido una propuesta de colaboración por parte de una agencia o empresa y la ha materializado, “un dato llamativo en el que poco a poco se centran los esfuerzos para revertirlo”.
Además, los gestores culturales carecen en gran medida “de un departamento o persona responsable que se encargue de contactar con las empresas”, de modo que en muchas ocasiones no tienen “el contacto adecuado ni tampoco presupuesto”, lo cual se traduce en que sólo el 16% de ellos tienen proyectos de forma habitual con compañías.
Entre las medidas para mejorar esta colaboración, las más votadas han sido “promover la comunicación y el lenguaje común y fomentar la asociación entre empresas”, lo cual exige, por otro lado, una mayor perspectiva a largo plazo por parte de las compañías y una mayor especialización de los gestores culturales para lograr proyectos de éxito.
La importancia del ‘storytelling’
El tema central del III Foro de Cultura & Empresa es “Historias y emociones: storytelling como herramienta de comunicación”, cuyo propósito es atender contenidos y experiencias de marca, ya que a través de ejemplos se podrán conocer casos de éxito en proyectos entre la cultura y la empresa.
El storytelling es “el arte de contar historias, la importancia de la narrativa para conectar con el público, porque es fundamental el qué se dice, pero también el cómo se dice”.
Según el estudio, para el 84,6% de los encuestados la colaboración con la cultura mejora la capacidad de storytelling de las
empresas.
Se trata de “una herramienta fundamental de comunicación que en los últimos años ha ido acaparando protagonismo”, por eso las respuestas de los encuestados siguen esa línea, “ya que el 83% piensa que es algo esencial para el éxito de la empresa, especialmente en los campos de publicidad y comunicación”, según actuamepresa-elmuro.
The post La Caixa, Telefónica y BBVA, las empresas más reconocidas por sus proyectos culturales appeared first on EfeEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: La Caixa, Telefónica y BBVA, las empresas más reconocidas por sus proyectos culturales