El WBFMAD apela en su estreno al deseo de mejorar las cosas
Sarah Lewis también es conocida por su libro ‘The Rise: Creativity, the Gift of Failure and the Search for Maestry’, en el que afirma que “el proceso creativo es, en realidad, la manera en que fraguamos nuestras vidas y perseguimos otros objetivos. El fracaso no es algo potencialmente últil: construye el proceso mismo”.
Lewis ha señalado que ”el gran fracaso en la vida es no arriesgarse” y ha insistido en que “la derrota no se convierte en fracaso sino en una vía hacia el éxito“.. ”De hecho, el fracaso es el mecanismo que ayuda a dar el siguiente paso”, ha explicado.
Mediante la exposición de diferentes casos que sirvieron de inspiración para escribir su libro, la docente ha continuado: “no tener fracasos significa que te niegas a intentarlo”.
También, ha añadido, “en el camino hay que generar nuevas ideas y gestionar lo que a primera vista parece un fracaso con fe“.
Lewis ha concluido con el concepto de reinterpretación de las ideas, que ha explicado contraponiendo la persistencia con el abandono. “El valor de la valentía reside en la reevaluación, en dejar de perseguir una meta e ir a por otra”. “Saber hasta dónde llegar y cuándo dejarlo“, ha enfatizado.
Reconocimiento público: alto rendimiento con alto nivel de confianza
El foro internacional también ha contado con la presencia de Simon Sinek, autor de grandes éxitos internacionales de ventas como ’Cómo los grandes líderes nos inspiran a actuar’ y ‘Los líderes comen los últimos’.
Durante su ponencia, Sinek ha querido resaltar, entre otros aspectos, que “el buen liderazgo reside en que tus empleados lo perciban cómo una responsabilidad y no como un rango”.
Sinek ha incidido en que “para fomentar colaboración dentro de una empresa se debe generar confianza”, y en que “la confianza no tiene que ver con las instrucciones que se dan o se reciben, sino con los sentimientos”.
“Generamos confianza con expresiones de gratitud y humildad hacia los demás”, ha explicado.”Es una manera sana de reforzar la relación entre el jefe y el empleado. El reconocimiento público es un empuje a la autoestima, cuando sentimos que alguien cree en nosotros damos sangre y lo que sea necesario. Todo esto se traduce en un alto rendimiento con alto nivel de confianza”, ha añadido.
Liderazgo
En cuanto a la aptitud de liderazgo, ha explicado, “te llaman líder porque vas a ser la punta de lanza de la organización”. “El liderazgo supone una elección, saber que los líderes son capaces de sacrificarse por el equipo”, ha añadido Sinek.
El escritor ha querido resaltar que “los grandes líderes crean organizaciones en las que todos se ocupan de los demás y del mismo jefe, dándo a las personas el poder de controlar sus destinos”.
Sinek ha concluido con una paradoja entre el ejercicio físico y el liderazgo. “El liderazgo, al igual que el ejercicio, tiene que involucrar fe, ya que mantener constancia es más importante que la intensidad, puesto que los efectos de un buen liderazgo se notan a largo plazo, con la toma de pequeñas decisiones cada día“.
Más de un millar de directivos
De los 1.300 directivos asistentes al evento, que se celebra el lunes y el martes, un 47% son directores de área; el 29%, CEO (consejeros delegados); y un 5%, presidentes.
En cuanto al departamento, un 48% trabaja en Presidencia; un 11% en Marketing y Comunicación, y otro 11% en Ventas.
Los sectores con más presencia son Servicios no financieros, con un 24% del total, y Química y Farmacéutica, con un 15%. Una cuarta parte de los asistentes, el 26%, pertenecen a empresas con más de mil trabajadores.
Según la organización, el evento de negocio tiene el objetivo de crear experiencias transformadoras dedicadas a la creación de mejores personas y negocios y contribuir con ello a un mundo mejor.
También han asistido al evento 400 alumnos de diferentes universidades de España gracias a Google y Adecco.
Noticias relacionadas:
Wobi reúne en Madrid a ‘creadores de historias’ para responder a futuros líderes
El World Business Forum se celebra este año en España
The post El WBFMAD apela en su estreno al deseo de mejorar las cosas appeared first on EFEEmpresas.
Agencia EFE Empresas
Enlace: El WBFMAD apela en su estreno al deseo de mejorar las cosas