Las exportaciones de juguetes españoles aumentaron un 9,68% en el primer semestre

Las exportaciones han aumentado más en kilos (13,81%) que en valor (9,68%), lo que evidencia un mayor volumen exportadoprecios más competitivos que en el mismo periodo de 2014, según el presidente de la AEFJ, José Antonio Pastor.

El juguete tradicional sigue siendo la categoría más vendida en el exterior, a pesar del descenso de las exportaciones de muñecas en un 6,17%, que no obstante, suman unas ventas de casi 18 millones de euros.

Las exportaciones de juegos son las que más han aumentado, con un incremento del 83,9% y unas ventas de 20,9 millones de euros.

Por el contrario, las importaciones han resultado más caras, debido al efecto de los tipos de cambio de los países asiáticos.

En el primer semestre del año se han importado un 2,19% menos de kilos de juguetes, si bien el importe total de los juguetes importados ha subido un 11,57%.

El mercado europeo, el principal destinatario

Tradicionalmente el sector juguetero español ha encontrado en sus vecinos europeos el mejor destino para sus exportaciones, incluso durante los años de la crisis económica internacional, y en el primer semestre de 2015 se ha producido una fuerte recuperación en esos mercados.

En Alemania las exportaciones han crecido en un 40,7%, y en Reino Unido un 117%, pasando de los 8 millones exportados en el mismo periodo del año anterior, a los más de 18 millones contabilizados en 2015.

Francia es el país que más juguetes españoles importa y en el primer semestre de 2015 sus compras han aumentado un 20,7%, arrebatando el liderazgo a Portugal, donde las importaciones de juguetes españoles han descendido un 14,4%.

Fuera de Europa destaca el incremento de las exportaciones de juguetes españoles a Estados Unidos, que han crecido un 58,6%, superando los 4 millones de euros.

China es el país del que más juguetes se importan a España, si bien las importaciones procedentes de Reino Unido han crecido un 28,32%.

Cataluña y la Comunidad Valenciana siguen siendo las principales zonas españolas exportadoras de juguetes.

En Cataluña las exportaciones han aumentado un 48,1% y han superado los 73 millones de euros, con lo que se sitúa como la principal zona exportadora de España.

Las exportaciones de la Comunidad Valenciana han bajado un 9% y se han situado en 61 millones de euros, debido al descenso de las ventas de muñecas y a la fuerte caída de mercado ruso, que ha sido de un 64,29%, lo que ha tenido un gran impacto, especialmente en la provincia de Alicante.

The post Las exportaciones de juguetes españoles aumentaron un 9,68% en el primer semestre appeared first on Empresas Agencia EFE.


Agencia EFE Empresas
Enlace: Las exportaciones de juguetes españoles aumentaron un 9,68% en el primer semestre

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies