La Lanzadera de Juan Roig quiere impulsar 200 empresas en 10 años

Lanzadera se encuentra ahora en su tercera edición, en la que tutela a 32 nuevas empresas, lo que supone un nuevo paso adelante en sus objetivos, ya que en su primera edición fueron quince los proyectos impulsados y veinte, en la segunda.

Lanzadera financiará cada proyecto con un máximo de 200.000 euros, con un préstamo sin garantías ni avales y sin intereses, cuya cuantía se aportará paulatinamente, en función de la consecución de un plan de hitos conjuntamente pactado.

 

Ideas y equipos

Jiménez reconoció en una entrevista con EFEempresas que desde que se inicio este proyecto “como cualquier emprendedor, se ha ido mejorando” y si “al inicio lo que nos impactaba eran las ideas”, ahora “creemos que lo que verdaderamente importante es el equipo”.

“Una gran idea si no tiene un líder y un equipo con capacidad de ejecución, no vale para nada”, apuntó.

“Una gran idea si no tiene un líder y un equipo con capacidad de ejecución, no vale para nada”

Por ello, lo primero que buscan los expertos de esta incubadora de empresas radicada en Valencia es “la persona y después la idea“.

Javier Jiménez

Javier Jiménez

“Buscamos un equipo compensado, compenetrado que tenga capacidades importantes para desarrollar el proyecto”, apuntó.

Y es que para Jimémez la diferencia entre “una chorrada y una genialidad, es la capacidad de ejecución del equipo“.

El caso Nestlé

Una cuestión en la que puso como ejemplo el caso de Nestlé y la introducción de las cafeteras monodosis, idea con la que han sido capaces de cambiar un sistema tradicional y por la que “pocos hubieran apostado”.

En su opinión, otro de los valores de esta incubadora de empresas es su principal mentor, Juan Roig, propietario de Mercadona, quien “está muy implicado” en formar a estos nuevos empresarios.

“Tener a un señor que tiene una empresa con 5.000 empleados y factura 20.000 millones sentado con los chavales y preguntando detalles de cada proyecto cada 15 días, es un lujo que tienen que aprovechar”, afirmó.

Desembarco en Marina Real

Precisamente, tras el verano Lanzadera estrenará sus nuevas instalaciones en tres naves de la Marina Real de Valencia.

La diferencia entre “una chorrada y una genialidad, es la capacidad de ejecución del equipo”

En este muelle, donde se ubicaron las bases de los equipos participantes en la Copa de América de Vela, se instalarán, además de la incubadora, la escuela de negocios EDEN y la sociedad de inversión Angels, todas ellas pertenecientes a Juan Roig.

Con ello, argumentó Jiménez, “nuestra aspiración es convertir a Valencia en un referente del emprendimiento en el Mediterráneo” para lo que se unen “las tres patas necesarias” como son la “formación” con EDEM, la “aceleración” con Lanzadera y la “inversión” con Angels.

Se quiere completar el ciclo para crear una fábrica de empresarios

Así, insistió, “se crea un ciclo con el que poder hacer una fábrica de empresarios”.

Jiménez reconoció que “lo menos importante es que el edificio sea bonito”, sino que espera que se convierta en “un lugar donde el emprendedor se inicia con la formación y termina con la posibilidad de encontrar la inversión para su proyecto”.

Por último, el director general de Lanzadera destacó que la experiencia de estos tres años en el trabajo día a día con los emprendedores, le ha demostrado que “el gran nivel que hay en este país de talento, de preparación y de ganas de hacer cosas“.

jcastan@efe.es

The post La Lanzadera de Juan Roig quiere impulsar 200 empresas en 10 años appeared first on Empresas Agencia EFE.


Agencia EFE Empresas
Enlace: La Lanzadera de Juan Roig quiere impulsar 200 empresas en 10 años

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies