El gasto alimentario descendió un 3,2% en 2014

 

 

El gasto en el hogar descendió un 3,5% debido,  tanto a la caída del 2,3% del volumen de compra, como del 1,2% de los precios. Otra de las causas es la reducción en el consumo de productos frescos que representan el 42,2% del volumen consumido.

Mientras que fuera del hogar disminuyó un 1,3% debido a la disminución en la frecuencia de salidas.

Como consecuencia de este descenso del consumo, el informe del CESCE señala que los operadores han tenido que recurrir a los descuentos para mantener a sus clientes.

En cuanto a la Marca del Distribuidor (MDD), dejó de ascender por primera vez en 20 años,  con 0,7 puntos menos en 2014 respecto al año anterior.

Por su parte, Mercadona aumenta su valor un 22,1% de cuota de valor total, seguida de Carrefour con un 7,7% y DIA con un 7,6%.

Aun así, estas tres principales compañías ocupan una cuota de mercado del 38% en ventas, un porcentaje muy inferior al registrado en Irlanda, Dinamarca o Suecia, en los que los tres distribuidores principales abarcan el 70% del mercado.

El informe Sectorial 2015 determina que España es uno de los más retrasados, junto con Italia, en cuanto al e-commerce (negocio online).

 

The post El gasto alimentario descendió un 3,2% en 2014 appeared first on Empresas Agencia EFE.
Agencia EFE Empresas
Enlace: El gasto alimentario descendió un 3,2% en 2014

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies