Reindustrializar para ganar

Nuestro país no puede permitirse el lujo de seguir perdiendo peso industrial. Nuestra industria ha pasado de suponer el 34% del PIB en 1970, al 13% actual. Y sin embargo, se ha demostrado que los países que más han apostado por la industria han resistido mejor la crisis, generan más empleo cualificado y son más innovadores y exportadores.

La Comisión Europea ha realizado una apuesta firme por el desarrollo de una industria “fuerte y sostenible”, dentro de su estrategia Europa 2020, en la que pretende pasar de una contribución del sector al PIB europeo, del 15,5% en 2011 al 20% en 2020.

Nuestro país no debe quedar al margen de ese esfuerzo europeo, y tras la consolidación fiscal, tiene que situar al sector industrial en el centro de su agenda política y económica.

Para ello, igual que se han llevado a cabo las reformas necesarias para evitar el rescate de nuestra economía, para devolver la confianza a los inversores, y para recuperar la senda del crecimiento y del empleo, ahora hay que seguir haciendo reformas para ganar la batalla de la competitividad. Y para ello es necesario contar con una política industrial que promocione el fortalecimiento y desarrollo de una industria competitiva, reindustrializando nuestro país, todo ello como elemento clave de un nuevo modelo de crecimiento económico sostenible.

Rafael Miranda

Presidente de APD

http://congreso.apd.es/2014Congreso/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies