Un buen plan de negocios para conquistar a los inversores
España vive su particular fiebre del emprendedor. Las elevadas tasas de paro y las reformas encaminadas a promover el autoempleo están generando sus frutos: sólo en febrero, se constituyeron un 39% más de empresas que en el mismo mes de 2012, según recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Además, según las estimaciones adelantadas por la Asociación Española de Entidad de Capital Riesgo (Ascri), el 90,7% de las operaciones de inversión firmadas a lo largo de 2013 fueron dirigidas a pymes españolas en fase de arranque y expansión. A pesar de este boom por emprender, el mercado español todavía vive su particular estado embrionario en el terreno de la financiación para start-ups, una característica que obliga a inversores y emprendedores a conocerse mejor gracias a diversos instrumentos.